jueves, 12 de marzo de 2015

COMPUTACIÓN FÍSICA

La computación física se basa en la creación de interfaces que nos permitan interactuar de diferentes maneras con un computador. Es una disciplina que ha crecido exponencialmente con la masificación de la computadora, y con la necesidad de interactuar con el mundo virtual. Se trata de establecer un diálogo entre el mundo físico y el mundo virtual.

Una de las definiciones más completas que pueden encontrarse en la red es:
“La computación física se refiere al diseño de objetos y espacios que reaccionan a cambios en el entorno y actúan en este. Se basa en la construcción de dispositivos que incluyen microcontroladores, sensores y actuadores y que pueden tener capacidades de comunicación con la red u otros dispositivos. La mejor manera de aprender computación física es mediante la construcción de prototipos. Es un nuevo campo en el que es necesario explorar nuevos estilos de interacción, que dependan de nuevas interfaces y técnicas de representación y visualización. La computación ubicua como tal no se ha convertido en el paradigma que se esperaba para el diseño de productos y espacios electrónicos, y son pocos los nuevos estilos de interacción que llegan al mercado. La idea que promueve la computación física es que casi cualquier cosa se puede convertir en interfaz.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario